Ecuador da un gran paso ala tecnología lanzando su primer nano satélite"Pegaso"

LA AGENCIA ESPACIAL ECUATORIANA PRESENTÓ OFICIALMENTE AL PRIMER SATÉLITE ECUATORIANO.
Guayaquil, Abril 4,
2011.- La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana – EXA – presentó el día de hoy
oficialmente al Primer Satélite Ecuatoriano, el NEE-01 PEGASO, totalmente
diseñado y construido en el país por un equipo de ingenieros de la EXA.
El NEE-01 PEGASO es
una nave tipo nano satélite, modelo cubesat 1U, mide 10cm por 10cm por 75cm con sus paneles solares desplegados;
tiene forma cúbica y pesa 1.2 kilogramos. Este satélite lleva a bordo una
cámara con la cual podrá tomar fotos y
enviar video en vivo desde la órbita terrestre. Su lanzamiento al espacio está
previsto para fines del año 2012 a bordo de un cohete ruso.
El satélite ha sido diseñado y construido completamente en
el Ecuador sin asistencia extranjera durante un año por un equipo de la EXA
integrado por Ronnie Nader, Sidney Drouet, Manuel Uriguen, Héctor Carrión
y Ricardo Allú. El proyecto ha durado en total más de 2 años desde su
concepción en Abril del 2009.
Además del video, el satélite transmitirá una señal
constante que actúa como radiofaro, la cual es audible y consiste en su
identificación y el himno nacional del Ecuador.
La misión primaria del satélite consiste en probar las
tecnologías básicas y avanzadas que le permitan a la EXA construir satélites
más grandes y potentes en el futuro y la misión secundaria es proveer de una
plataforma espacial dedicada a la educación secundaria y universitaria.
El satélite contiene muchos avances en tecnología espacial, que por sí mismas son primicias para este tipo de naves, como por ejemplo, será el primer nano satélite en poder transmitir video en tiempo real desde el espacio, es el primero de su clase en poseer un escudo de múltiples capas de polímeros y aleaciones que lo protegen de la radiación y es capaz de soportar el pulso electromagnético de una llamarada solar.
Así también, es el primero en llevar un sistema de
estabilización térmica basado en nanotubos de carbón, posee el sistema de
paneles solares más delgado del mundo con sólo 1.5mm de grosor fabricados en
Titanio 99.98% puro y es el primero de su clase en llevar estos paneles solares
múltiples. Además es el nano satélite con con mayor capacidad instalada
de poder, con respecto a otros de su clase, con un total de 28.8 amperios en un
volumen de apenas 200 centímetros cúbicos.
Todas estas tecnologías son completamente inéditas y han
sido creadas por EXA en el Ecuador sin ayuda o asistencia extranjera. La
financiación del proyecto fue conjunta entre EXA y la empresa QUICORNAC (Sunny).
Por interesantes experiencias desarrolladas en años
anteriores en el campo experimental aeroespacial y un convenio de cooperación
vigente entre la Fuerza Aérea Ecuatoriana - FAE y EXA, esta última ha puesto a
consideración de las máximas autoridades de la FAE las gestiones necesarias
ante organismos competentes del Estado para planificar y ejecutar las fases
finales de este histórico proyecto, como es el lanzamiento al espacio y
operación del satélite una vez que entre en órbita y compartir los beneficios
técnicos y científicos de la experiencia, a la vez de motivar y
ayudar a la juventud ecuatoriana con las capacidades educativas del
satélite.
![]() | ![]() |
WEBGREFÍA
VÍDEOS EMITIDOS :
No hay comentarios:
Publicar un comentario